domingo, 17 de abril de 2016

11:11 del Domingo: ELCH

Sin buscarlo, sin esperarlo...siempre me habla de vos.
Sin duda, esa hora será inherente a cualquier corcuntancia en el tiempo, no matter what, será la hora de un nosotros que existió lleno de emoción y de ilusión.

No tengo duda, y acortade de esto, hasta cuando cumplás tu promesa de echarme el último puño de tierra al desperdirte de mi. Sólo así te podé reconocer en otra vida, sin tanta frustración y dolor. Todo será distinto. Te lo puedo asegurar.

sábado, 16 de abril de 2016

11:11 del Sábado ---> pensando en vos.


11 del Viernes


¿Cómo le explico al corazón que horas más tarde lo negabas y me decías: "TE AMÉ"? 



"No hay corazón traicionero a su dueño"

Hay choques de corazones que el destino programa adrede para enseñarles a creer, a crecer, a crear y a fortalecer a los seres humanos, que están señalados a encontrarse a lo largo de su existencia. Esta es la historia de un par de corazones que encontraron a su paso por esta vida: paz, sonrisas, lágrimas y una felicidad comprometida.



"Había una vez...un Corazoncillo que estaba reposando en  el fondo de un pecho rígido e indiferente. Latía con desdén, bombeaba sin ilusión.  Era terco y caprichoso, tanto, que llevaba muchos años sin ver la luz, habían telarañas a su alrededor y un par de cicatrices bordeaban su ventrículo izquierdo, la aorta destilaba soledad y las arterias estaban cargadas de desazón y apatía. 

Una noche del 25 de noviembre del 2015, sintió un llamado de atención y empezó a seguir el ritmo de su corazonada, conoció a un Corazón Noble a la distancia, que lo invitaba a jugar con la emoción, a divertirse con la curiosidad, a brincar entre las líneas de textos jocosos y picosos. 

Sin percatarse, pasaron los días y el constante contacto entre ambos, les permitió eliminar el peso que les impedía agitarse al asomo de una vida llena de emociones. 

Un día, el Corazón Noble le propuso al Corazoncillo, encontrarse, conocerse, comprobar que en vivo sentirían lo mismo que a la distancia. Lleno de desconfianza, el Corazoncillo se negó, inventó una excusa tonta para evitar ese encuentro, a pesar de que brincaba de ansiedad por conocerlo. Temía ser un accidente del azar, un capricho del destino, una piedra de tropiezo.

El Corazón Noble, -que era voluntarioso y compasivo- no se doblegaba ante nada, ante nadie…tenía mucha experiencia en abandonar corazones rotos. Eso, aterrorizaba al Corazoncillo, -que era impulsivo e imprudente- que quería huir por el temor de verse hecho  pedazos, pero se armó de valor y esta vez aceptó la invitación que el Corazón Noble le hacía, conocedor de las circunstancias que los rodeaban.

Se apareció radiante y hermoso ante la puerta de la casa del Corazoncillo. Portaba la dulzura en sus manos y un brillo de enorme intensidad en sus ojos, algo que el Corazoncillo  nunca había encontrado en otra mirada. Supieron en ese primer abrazo, que no era un encuentro casual, sino un choque de almas que desataban chispas a su paso. Hubo Luz cuando unieron sus pechos. Se sabían henchidos del más puro e inocente amor desde ese primer contacto. Al paso de las horas, ambos entendieron que ese encuentro fortuito, era un derroche de honestidad que fluía libre y sin maldad...un cauce abierto de una única vía, la fuerza de un sentimiento que circulaba en sus venas sin maldad alguna y que  empezó a crecer desde ese día. Ellos lo supieron, lo disfrutaron, flotaba armonía a su paso, y vibraban al unísono cuando se tomaban de la mano...

Los días pasaron y los dos corazones rebosantes de ansiedad, disfrutaban al ritmo que la felicidad les imponía; compartían en un vaivén de emociones explosivas que provocaron un primer choque. Fue una larga noche de preguntas y contradicciones, de tal amargura que amanecieron en medio de incertidumbre y lágrimas. El Corazón Noble, -que no aceptaba negativas- siguió un súbito impulso...y concertó un encuentro al que el Corazoncillo se negaba a asistir por el dolor de la noche anterior. Temeroso y dubitativo, aceptó. Apenas se habían encontrado y el ruido de la zozobra y la tristeza quedaron atrás. Desaparecieron las dudas y las lágrimas de la madrugada anterior. 

Había pasión, había lujuria, había alegría, estaba presente la fuerza de un destino cruel que los marcaba y les recordaba que fundirse en un solo cuerpo era algo más que un acto de procreación. El bombeo de la sangre en ambos se mezclaba con los besos más puros que el Corazoncillo hubiera podido recibir en toda su vida. La profundidad los marcó ese 10 de febrero.

Ese día, se fusionaron en un abrazo eterno. Lo sabían. Lo supieron. Lo saben. Lo sabrán siempre. 

"Y, colorín colorado…"
¡Suave! Este cuento no termina." 

Y no termina ahí, porque el Corazoncillo y el Corazón Noble saben que nunca ha existido entre ellos triquiñuelas, ni  el deseo de dañarse mutuamente y menos a terceros. Son el resultado de un cuento maravilloso, sin plazos de caducidad.

Ellos saben que no cabe el rencor de frases dichas al calor de conversaciones inocuas e innecesarias. Saben que no es justo maximizar errores humanos que empañen un sentimiento sincero. Lo saben, cada uno en su interior y a su manera. 


Saben que habrá un desenlace, pero también saben que donde hubo un acuerdo tácito de cubrirse de ternura y de protección, no debería existir espacio para el dolor, ni la crueldad. 


Y cuando eso fluye de manera franca….el cuento no termina. 



*NINGÚN CORAZÓN MATA A OTRO QUE AMA, NINGÚN CORAZÓN MUERE A CAUSA DE OTRO QUE SÓLO LE HA PRODIGADO AMOR INCONDICIONAL* 





viernes, 15 de abril de 2016

Rapiditas...

10:45 pm Te vi online en Whatsapp
10:50 pm TIC TAC TIC TAC

La Pura y Santa Verdad.

En medio de nuestra realidad furtiva, me encontré esta canción…llena de verdad. Mi verdad.
No imaginé nunca que usaría una canción como esta para expresar un sentimiento que debe permanecer a oscuras en nuestro mundo de luz.
--------------------------------------------------------------------------------------
Hay mentiras en los labios 
Hay mentiras en la piel, que dolor
Hay mentiras, hay amantes
Que por instantes de placer
Ponen su vida a temblar

Hay mentiras compasivas

Hay mentiras por piedad
Que no quieren lastimar
Hay mentiras que nos hieren de verdad
Ay, ay, ay

Hay engaños que por años
Ocultaron la verdad
Haciendo mucho daño
Ay, yo me voy a refugiar
A la tierra de tu amor (mi verdad)

Tú eres mi amor, mi alegría
La verdad de mi vida
Mi bebe que me salta a los brazos de prisa
Tú eres mi refugio y mi verdad

Oye, tú eres mi amor, mi alegría
La verdad de mi vida
Mi bebe que me calma el alma con risas
Tú eres mi refugio y mi verdad

Hay mentira en la mirada
Hay mentiras en la piel, dibujadas
Hay mentiras, hay amantes
Que por instantes de placer
Ponen su vida a temblar

Hay doctrinas y oradores
Dictadores sin piedad
Que gobiernan sin verdad
Y hay mentiras en los diarios, en las redes
Y en el mar, ay ay ay

Hay engaños que por años
Ocultaron la verdad
Hiriendo de dolor
Ay, yo me voy a refugiar
Al oasis de tu amor

Tú eres mi amor, mi alegría
La verdad de mi vida
Mi bebe que me salta a los brazos de prisa
Tú eres mi refugio y mi verdad

Oye, tú eres mi amor, mi alegría
La verdad de mi vida
Mi bebe que me calma el alma con risas
Tú eres mi refugio y mi verdad

En un mundo tan irreal
No sé qué creer
Y amor sé que tú eres mi verdad, eres mi verdad

Tú eres la luz que me guía
Tú eres la voz que me calma
Tú eres la lluvia de mi alma
Y eres toda mi verdad

Tú eres la luz de mi vida
Tú eres la voz que me calma
Tú eres la lluvia de mi alma
Y eres toda mi verdad
Eres toda mi verdad

Payaso...

De niña, pude haber escuchado a este otro mexicano muchas veces, sin imaginar que hoy me iba a lacerar el corazón...

"Payaso,
Soy un triste payaso,
Que en medio de la noche,
me pierdo en la penumbra

con mi risa y mi llanto…"

Preguntas.

Recién habíamos colgado, cuando esa frustración -que te hacía parecer molesto- se apoderó también de mi. Mojé la almohada, me hundí en la cama, me tragó el noche. 



#1. Volví a caminar sobre la espiral y me repicaban en el corazón tus palabras: "¿por qué pensás de nuevo en 20 años atrás y en un pasado que no podés devolver, si tu vida actual no va a cambiar?" (¡Pregunta lapidaria!) Sentir tu voz cortante y tu molestia, fue casi tan doloroso como frenar ese ímpetu diario que tengo de sentirnos JUNTOS, a la distancia. Yo quisiera enojarme como vos, en vez de sentir el peso que me oprime el pecho cuando dejo correr las lágrimas que me empapan la cara cada fin de semana, feriados o, simplemente cuando me advertís que vas a estar en alguna actividad familiar o personal, en la que yo debo desaparecer de tu memoria.

#2. ¿Crees que no me doy cuenta del enorme esfuerzo que hacés tratando de desviar mis palabras, cuando caigo en el error de hablar de un "nosotros"? Sin respuesta, ya la conocemos.

#3. ¿Te parece que soy del tipo de persona que asume que todo está bien, solamente manteniendo una relación telefónica clandestina? Sin respuesta, ya la conocemos.

#4. ¿Pensás que yo me hago de la vista gorda o ignoro el hecho de que omitís detalles de tu vida para no lastimarme? Sin respuesta, ya la conocemos.

#5. ¿Cuánto tiempo crees que se pueda sostener "esto", mientras jugamos al "aquí no ha pasado nada"? Sin respuesta, ya la conocemos.

#6. ¿Crees que no somos víctimas de las circunstancias que construímos a diario? Sin respuesta, ya la conocemos.

#7. ¿Resulta sano seguir creyendo que podemos vivir de anhelando compartir momentos únicos: pasar la noche en un un hotelito intoxicados de risas y embriagados de amor; caminar de la mano en New York; escuchar a Coldplay bajo las sábanas frías, cumplir fantasías en complicidad con el morbo que nos presentó hace meses; o simplemente, ir con Trav a la Sabana? Y, de pronto toca cortar, huir, hacer un break, entender la prohibición del fin de semana o simplemente, jugar a al gato y el ratón esperando durante horas con ansiedad la posibilidad de escucharnos de nuevo. Es cierto, "esto" no es normal y nosotros estamos jugando a ser felices, hasta pareciera que lo somos, conformándonos con gotitas de alegría que quisiéramos transformar en aguacero de felicidad cuando estamos juntos.

#8 ¿Cómo crees que me siento cuando IMAGINO todo lo que no me contás? Ese, quizá es mi peor verdugo. Vivir esa sensación, NO te la deseo a vos, ni a nadie, ni por 5 minutos. Cuando esa emoción me invade, mi conciencia se convierte en consejera y dibujo imágenes alejadas de tu mundo, sueño con el día de poder disfrutar de un amor como el tuyo con alguien que me haga sentir lo que siento con vos. Y eso es algo que me despertaste, es algo que tenía descartado hasta que te conocí; pero vivir con esa ilusión de encontrar a otra persona como vos, que no seas vos....me despedaza el alma y me hace abortar el la idea. No podría imaginarte en alguien más, sin sufrir la impotencia de no tenerte. Nadie sustituye a nadie. 

#9. ¿Qué te hace pensar que yo no soy posesiva, como vos? Lo que pasa es que no tengo derecho a serlo, ni a preguntar, ni a sentirlo. Creo, que es la parte contra la que más lucho desde el primer día: reprimo toda posibilidad de sentirte mío. Y no tenés idea el trabajo que me cuesta luchar en contra de mi naturaleza y callar...esas dos cosas son las más dolorosas de no "poder" amarte como quisiera, sin límites. Y como cosa curiosa, (¡morite de risa!) eso no me impide sentirte 100% tuya. 

#10. ¿Por qué me despertás siempre a las 3 a.m.? Sólo es otra madrugada más que grita tu nombre en medio de las sombras.

4:48 a.m. Volví a abrir la publicación, sólo para decirte que te llevo bajo la piel: tu cara, es lo último en lo que pienso al cerrar los ojos y también, lo primero que tengo en mente al despertar. 

*Y sin embargo, hay entregas del alma que no conocen restricciones…no limits*